“No existes, José Hernández, porque tu poema es tan nacional, encarna de tal modo al alma de un pueblo, que nadie creerá que es la obra de una individualidad. Pasará el tiempo. Se sucederán los siglos. Y allá, en el siglo treinta o treinta y dos, se elaborará toda una teoría para explicar la génesis del Martín Fierro. El poema Martín Fierro no habría podido ser escrito por José Hernández. Lo que llamamos José Hernández, son en realidad diversos aedos, o poetas hernándicos, que, fragmentariamente, en tiempos varios.”
El gaucho Martín Fierro, un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín e integrar las milicias que luchaban defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia.